El proceso de cambio y trasformación.

 El proceso de cambio y trasformación. 


Empieza a observar a tu alrededor, comienza por los objetos que están quietos, sigue observando lo que apenas se mueven, observa un árbol si está en tu ambiente, observa un ser vivo si está en tu ambiente, si no hay nadie , observate a ti. Ahora, observa tu respiración, mira tus manos, mira tus piernas, observa lo que sucede en tu ambiente, ¿Ves cómo todo se mueve?. Supongamos que en una habitación de cuatro paredes y nada se mueve a simple vista. ¿Realmente está todo estático? ¿Realmente estás nada se mueve? Imagina que miras una pared y crees que no se mueve, si la comenzamos a observar con microscopios potentes vamos a llegar a un punto donde vamos a ver a sus moléculas moverse, bingo ! La pared se mueve, La pared emite una frecuencia a través del movimiento de sus moléculas, lo que permite que la percibas!.

¿A qué voy con esta reflexión? quiero que observemos el mundo a través de los ojos de los potentes microscopios, que detectan el movimiento constante, observar que nada se queda quieto todo está en constante movimiento, en constante cambio, en constante transformación. 


Llevamos esta reflexión a nuestra experiencia como seres humanos que analizamos y razonamos todo lo que sucede. Si comprendemos que todo cambia, se transforma y está en constante movimiento, esta idea se convierte en un pensamiento que nos invita a cuestionarnos: si todo es movimiento, ¿por qué me siento estancado en mi trabajo? ¿Por qué siento que no avanzo? ¿Estoy bloqueado con mi pareja? ¿Por qué no cambio de vínculos? Estas preguntas nos llevan a cuestionar el sentimiento de estancamiento, los bloqueos y la sensación de avance. 


Entonces… comienzo a preguntarme: ¿Qué sucede si me muevo? ¿Qué pasa si me desbloqueo? ¿Qué ocurre si avanzo? ¿Qué implica cambiar de trabajo? ¿Cómo me sentiría si fuera más libre? ¿Qué pensamientos surgirían en mí al sentirme libre? 

Preguntas que me invitan a ver la polaridad, si quiero desbloquearme en un ámbito particular, digamos trabajo, cómo sería sentirse libre?.

Esto te hará pensar y hasta sentirte incómoda/o porque te vas a dar cuenta que lo que estás negando es el cambio, es tu propia transformación. 


Sucede naturalmente, desde el cuerpo cuando se mueve experimenta cambios de energía, funciones de órganos que se activan, sistema nervioso transmitiendo nueva información de acuerdo al contexto. Suceden muchas cosas para que el cuerpo se mueva y hablemos de que si vamos a un lugar nuevo o queremos ir a un lugar desconocido, imagina el movimiento biológico que se activa, vos estando en un lugar completamente desconocido. Muchos sentimientos de miedo e ira combinados. desde la ansiedad, inseguridad, ira, rechazo, angustia, miedo, enfado, desesperación, entro otros tantos que te imaginas. 


Si hablamos de la mente, teniendo en cuenta que la mente es la que integra toda la información aprendida a lo largo de la vida en conjunto con el inconsciente, nos encontramos que el cambio representa hacer algo al respecto, hacer algo nuevo, si este aprendizaje es un lugar desconocido o requiere desarrollo personal, la mente se lo toma para mal, es decir, va a buscar la forma en que ese deseo no se manifieste, que solo sea un deseo, seguramente puedes conocer personas cercanas a ti que tienen un deseo o una meta hace un tiempo y todavía queda en el deseo mental, la identificas?


Al reconocer que el cuerpo y la mente hacen lo posible para que el cambio no suceda por todo lo que significa cambiar, identificamos que al tomar una decisión de hacer nuevo va a ser difícil que se sostenga en el tiempo, seguramente conoces a alguien cercano que arrancó una dieta, el gimnasio o alguna disciplina y al poquito tiempo dejó, lo reconoces?


Esos abandonos de actividades que hacen bien, son el impedimento al cambio y transformación de ti mismo/a. 


Ahora que eres consciente de esto en ti, puedes preguntarte y ser muy sincera/o, realmente  ¿Quieres cambiar? ¿Quieres transformarte? ¿Quieres moverte? ¿Quieres hacer cosas nuevas? 

Espera… tomate tu tiempo para responderte, hasta tomate un dia… siente cada pregunta, porqué la respuesta es seguramente SÍ QUIERO, porque es tu deseo y esa es tu mente mintiendote asi despues de una semana te olvidas del deseo o tu cuerpo se inventa un síntoma para que no continues. 

Te invito a que la respuesta sea NO, y entonces… ¿Por qué no quieres cambiar? ¿Por qué no quieres transformarte? reflexiona, sincerate, escribe, habla, expresa, saca el miedo al cambio y la transformación, permite reconocer el sentir que impide que te muevas. 



Estoy aquí para acompañarte. 

Damian Romero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amor Propio

¿Estas listo/a?

Preguntas frecuentes para agendar una sesión con Damián